Psicogenealogía, transgeneracional, árbol genealógico… tomando conciencia del para qué.

www.centrodesaluz.es


 

La psicogenealogía parte de la premisa de que determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse, por lo que para que un individuo tome consciencia de ellos y se pueda desvincular de los mismos es necesario que estudie su árbol genealógico. Podría decirse, que en ocasiones estamos “poseídos” por nuestras familias, particularmente las relaciones con nuestros padres juegan un papel fundamental en la formación de la psique del individuo, por lo que resulta imprescindible desatar esos “nudos” con el pasado, e ir descargando el peso de las experiencias de vida que no nos corresponden.

  El árbol está vivo dentro de mí. Yo soy el árbol. Yo soy toda mi familia. Nadie tiene problemas individuales porque toda la familia está siempre en juego. El inconsciente familiar existe. Desde el mismo momento en que alguien toma conciencia de algo, hace que todos los suyos también la tomen. Ese alguien es la luz. Si uno hace su trabajo, todo el árbol se purifica.

                                               Alejandro    Jodorowski

   La genealogía es un lenguaje de precisión matemática, un sistema de repeticiones con fechas, enfermedades, muertes, situaciones, nombres: mapas neurológicos que se recorren y transmiten de generación en generación.

Somos portadores de los conflictos no solucionados de nuestro árbol y eso se manifiesta en nosotros como expiatorio haciéndonos sufrir, impidiéndonos amar, tener relaciones sexuales, realizarnos… ser felices, en definitiva. La memoria de nuestro árbol genealógico está siempre presente.

  Con frecuencia los padres proyectan sus imágenes o deseos sobre sus hijos, en lo que se llama proyecto parental. Con él nos imponen sutilmente un papel, una personalidad y, en última instancia, un destino al que debes adaptarte para no ser rechazado por el clan.

  A veces para explicar un gesto que hacemos, una actitud o un dolor, es necesario remontarse a casi cuatro generaciones. Hay elementos que vamos repitiendo.

Para imponernos ese destino usan el lenguaje no verbal propio de cada familia, hecho de miradas, silencios y gestos. Y en ocasiones, incluso aparecen las órdenes literales como: “serás un fracasado”. Cuando se desentrañan los secretos subliminales del árbol, las fechas de nacimientos, enfermedades, muertes o matrimonios, aparecen sorprendentes correspondencias. Comienzan a reafirmarse los lazos sutiles que la mente establece con quienes nos rodean. Si somos capaces de transformar nuestro mito familiar, también cambia el Universo. El bien que hagas, como dice la Biblia, repercutirá en mil generaciones.

                                               Cristóbal Jodorowski

“En cada generación, los nuevos miembros de la familia se ven obligados a no ser lo que son (individuos que desarrollan su consciencia, obedeciendo las proposiciones del futuro) y a ser lo que el clan quiere que sean (individuos que obedezcan los límites impuestos por el pasado, sacrificando sus sueños).

   Los padres así reprimidos provocan en sus hijos un conflicto doloroso: queremos que te realices, que obtengas lo que nosotros no pudimos obtener, pero si así lo haces, vas a destronarnos, a atentar contra los principios del clan. Te hemos amado porque eres como nosotros: si te diferencias dejaremos de amarte.

 Todos los objetos que nos rodean influyen en nuestra vida de una manera positiva o negativa. El inconsciente da un significado simbólico a cada cosa, en nuestro espíritu ellas adquieren una forma de vida. Actúan como llaves que abren viejos traumas haciéndolos derramar el dolor reprimido, aunque con «buenas intenciones», nuestros padres y educadores nos adjudicaron definiciones negativas.

  Estas perduran durante muchos años impidiéndonos desarrollarnos con placer, cuando unos padres exigen al pequeño que se comporte como un adulto, lo carga de responsabilidades, de sus propios problemas, le quita tiempo y espacio para jugar, le impide vivir su niñez con plenitud, está robándole la infancia y cometiendo un abuso en toda regla, actuando de esta manera infantil, convierten a sus hijos en adultos antes de tiempo.

  La pesada responsabilidad que les echan encima, les impide desarrollar la actividad más importante para un infante: poder jugar. A causa de esto, crecen reprimiendo una constante tristeza: no se saben entretener. Lo único que saben es adquirir responsabilidades, olvidándose de ellos mismos y repitiendo una y otra vez la historia familiar.

                                                 Alejandro Jodorowsky







CENTRO DESALUZ

Terapias para la salud, formación y orientación en Vigo a través de psicoterapia y terapias naturales

Recepcion

Información y cita previa 

Tlf: 616 219 125



Terapias en Vigo:

TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD +info

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN +info

TRATAMIENTO DE ADICCIONES +info

SESIONES DE REIKI +info

CURSOS DE REIKI TODOS LOS NIVELES +info



Tratamiento para diversos síntomas de origen psicológico, energético o emocional:

Estrés y Ansiedad – Depresión – Adicciones – miedos y fobias – trastornos del sueño – obsesiones e hiperactividad mental – problemas de concentración y memoria – migrañas – trastornos de alimentación – insomnio – desequilibrios energéticos

Prevención de enfermedades y mejora de la calidad de vida a todos los niveles:

Apoyo en el embarazo y la lactancia – optimización energética para afrontar exámenes – Coaching – Crecimiento personal – Desarrollo interior y guía para la consecucción de metas

VEN A INFORMARTE Y A CONOCERNOS SIN COMPROMISO

*consulta el coste y duración del resto de las sesiones

(informáte por teléfono, whatsapp, sms, email, facebook o web. Trabajamos con cita previa)

20150127_141923

20150127_141837

20150127_142158

20150127_14205320150127_142007

20150127_141905

*aviso legal y código deontológico

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s