Un ataque de ansiedad 3 meses después de aquel trágico evento…

Agorafobia ataque panico espacios cerrados y con mucha genteEste fue uno de los primeros casos en los que pude comprobar la veracidad de las Leyes del Doctor Hamer y la Medicina Germánica, que dicen que las enfermedades tienen un origen emocional, a través de un shock traumático, inesperado, que se vive en soledad y que genera un conflicto biológico que a través de varios procesos, puede terminar en la manifestación de la enfermedad.

Pablo (o maría?) recibe una llamada en Barcelona, donde trabaja. A su hermano pequeño lo acaba de atropellar un coche. Fue un accidente mortal. Pablo es el hermano mayor, su madre ya es viuda, por lo que él se hace cargo de todo: papeleos, seguros, entierro etc. Consuela a todos los desconsolados familiares ante tremenda tragedia familiar que cogió a todos por sorpresa, elige vivir el papel de fuerte. Pablo se sorprende días después de que no derramó ni una sola lágrima desde que murió su hermano, aún no se lo puede creer. Después de una semana, vuelve a Barcelona, y como puede, se reincorpora al trabajo. 

Pasan 3 meses y un día, en el metro, de repente empieza a sentir que se asfixia, que se le para el corazón, siente una angustia tremenda nunca antes vivida que le oprime el pecho, y un miedo a morir le recorre todo el cuerpo. Es sin duda el peor momento de toda su vida y toda la gente arremolinada a su alrededor no hace más que empeorar las cosas. Acaba de sufrir un Ataque de ansiedad.

Empieza con el médico, con el psiquiatra, con la medicación. Le diagnostican Ansiedad generalizada y Agorafobia. Pero los ataques de ansiedad y de pánico vuelven poco tiempo después, haciéndole sentirse impotente, su vida empieza a estar condicionada por la enfermedad, ya no puede hacer vida normal: No puede dormir solo en casa, no puede estar en lugares públicos donde haya mucha gente, no puede estar es espacios cerrados, tiene mucho miedo a que en cualquier momento pueda darle un ataque y no haya nadie que pueda ayudarle. Siente que se está volviendo loco, se siente frágil y no sabe qué hacer.

Alguien le habla de las terapias alternativas, del Reiki, de la relajación y de «esas cosas»…(me asusta lo amplio que puede ser el «esas cosas», cabe de todo, hasta la bruja Lola…)

Empezamos a repasar los episodios vividos, se habla del tema del hermano pero otros temas parecen tener mayor intensidad emocional, los repasamos durante varias semanas, hacemos Psicoterapia, Reiki, Eft, técnicas de relajación entre otras cosas. Hay cierta mejoría, se siente más tranquilo y relajado, pero el miedo no desaparece. No puede estar en lugares cerrados, esto le está complicando mucho su trabajo.

Me sorprende la frialdad con la que habla del evento de su hermano, me asegura por activa y por pasiva que eso no puede tener nada que ver con su ansiedad, pasamos muchas veces por encima, hasta que un día, me dice lo de «no derramé ni una sola lágrima» y eso me recuerda lo del Dr. Hamer, y decidimos entrar a fondo en el tema. Tratamos eftcon EFT cada aspecto de este episodio. Para nuestra sorpresa, se produce un estallido emocional repentino, creo que le está dando un ataque de ansiedad, pero al final solo es una brutal liberación a través de un llanto desconsolado. Llora todo lo acumulado con su hermano. Se desahoga y va recuperándose poco a poco. Se queda sorprendido por todo el dolor que tenía acumulado y por los sentimientos que está teniendo en ese momento. Es como si su hermano se acabara de morir en ese mismo instante. Más de un año después de la muerte de su hermano, la afronta, vive el duelo, siente el dolor desgarrador de la pérdida, recuerda todos los momentos bonitos que vivió con su hermano, se repite una y otra vez «es que era muy joven, no se lo merecía…». 

Lo mejor de todo, es que la sensación de estar continuamente a punto de tener un ataque de ansiedad en cualquier situación desaparecio a los pocos días, se sintió invadido por una energía que ya no recordaba, empezó a hacer vida normal, se atrevió poco a poco a ir quedándose solo en espacios, acudir a sitios con gente, etc…

No fue una recuperación absoluta en ese instante, seguía teniendo alguna vez miedo a tener un ataque  (que es el siguiente proceso después de sanar los ataques de ansiedad), que fuimos trabajando poco a poco y que fue desapareciendo con el tiempo. Seguía teniendo recuerdos traumáticos, pero aquello que tanto ansiaba de poder hacer vida normal lo consiguió. Aunque yo no diría que estaba 100% recuperado, para él (o para ella?), le fue suficiente y sintió que ya no necesitaba trabajar más aspectos de su vida….

La ansiedad tiene cura, y a veces, parece increíble. Creo que la clave de todo está en los episodios que hemos vivido con cierto sentimiento traumático, unos meses antes del primer ataque, que hemos vivido con cierta represión o soledad, a veces cosas que nos parecen ridículas ahora pero que en aquel momento eran de máxima relevancia para nosotros. A veces son cosas vividas en la infancia, pero que tardaron mucho tiempo en eclosionar a través de una serie de eventos que nos tocó vivir.

Existen técnicas en las terapias naturales o alternativas, como se le quiera llamar, que ahorran meses y meses de procesos terapéuticos, que van directo a la raíz del problema, liberan el bloqueo energético y sanan el conflicto.

Ver para creer…

Centro Desaluz

salud psicoenergética y terapias naturales

http://www.centrodesaluz.es

Teléfono: 616 219 125

¿Tengo ansiedad?

Epidemia de ansiedad ¿Qué está pasando para que la mayoría de las personas tengan ansiedad?

Tratamiento para la ansiedad en Vigo

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s