Las mujeres tienen un 200% más de ansiedad por compaginar casa y trabajo

Las mujeres tienen un 200% más de ansiedad por compaginar casa y trabajo.

Seguro que el trabajo descomunal que realizan las mujeres tiene algo que ver con la ansiedad. Si lo dice un catedrático de la universidad y presidente de la sociedad Española para el estudio del Estrés y la ansiedad, pues habrá que tenerlo en cuenta.

Pero la verdad que a mi no terminan de convencerme los motivos.

Veo que efectivamente las mujeres sufren más de ansiedad que los hombres, pero si lo analizamos desde el enfoque del Origen emocional de las enfermedades, estaríamos hablando de  sentimientos reprimidos, vividos en soledad, posibles sentimientos de impotencia y como sugiere también el artículo, tener que ir el doble de rápido y hacer el doble de esfuerzo que los demás.
¿No tendrá que ver esto con el machismo y con el hecho de que a muchas mujeres no se les trate por igual en el ámbito profesional? ¿No tendrá que ver con que sacar adelante a los hijos y dar estabilidad a un hogar y una familia no está reconocido?

La ansiedad se produce porque la persona no tiene tiempo para liberar todo aquello que va acumulando energeticamente, porque tiene que callar y reprimir y porque cuando sufre eventos traumáticos, el sistema apenas le permite parar a reponerse.
Aqui hay problemas más allá de lo que las mujeres hacen en sus casas o en su vida. Aquí hay un problema social, político y una falta de miras incomprensible, que no entiende que la salud es mucho más que médicos y pastillas, mucho más que ponerse a hacer algo cuando hay evidentes síntomas de enfermedad.
La salud es equilibrio, es fluidez, armonía, liberación, conexión…

SI NO TENEMOS EN CUENTA EL ASPECTO ENERGETICO DEL CUERPO HUMANO LA SALUD SERÁ UNA LOTERIA…

A ver si un día se deja de marear la perdiz, estudiar tanta cosa y rendirse a los intereses económicos del negocio de la salud, para incorporar al conocimiento colectivo, las verdaderas razones por las que nos enfermamos…

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s