Preguntas y respuestas EFT (técnicas de liberación emocional)

eftHay una serie de preguntas que suelen ser recurrentes cuando una persona se interesa por la formación en EFT.

¿Qué significa EFT?

EFT son las siglas en inglés de Técnicas de Liberación Emocional. Es una técnica  que combina la digitopuntura con una serie de métodos dirigidos a liberar programas del inconsciente que están dificultando nuestra vida y la relación con nuestro entorno. Es muy efectiva y normalmente sorprende hasta a los más escépticos.

Cuándo descubrí EFT

Hace ya bastantes años, de casualidad, en el descanso de una formación de otra terapia. Aprendí lo básico para empezar a practicar,  y como soy muy curioso, decidí probarlo con lo único que se me ocurrió en aquel momento, una aversión indescriptible hacia la miel. No podía olerla, ni tenerla cerca, ni me resultaba cómodo entrar en contacto con nadie que acabase de probarla. Como la que hoy es mi mujer, desayuna casi todos los días miel, esto me resultaba bastante incómodo. Lo sorprendente es que a los 5 minutos de empezar a hacer EFT por primera vez en mi vida, estaba no solo oliendo la miel, sino que la llegué a probar. Esto me dejó sin palabras y empecé rápidamente a practicar la técnica a modo experimental con algunos pacientes de confianza que tenían trastornos de ansiedad. Los resultados fueron increíbles, porque en 3 o 4 sesiones sus síntomas habían desaparecido. Luego me formé y empecé a profundizar en el conocimiento de esta herramienta, y comencé a utilizarla de forma habitual.

Cuándo lo utilizo

Forma parte de la dinámica de mis terapias. Normalmente la suelo utilizar al comienzo de la sesión con las personas que sienten que sus problemas no tienen solución. Es una especie de limpiador emocional de alta potencia que rara vez decepciona. Personas que ya no tienen mucha esperanza en solucionar sus problemas porque ya probaron otras muchas terapias. En poco tiempo se dan cuenta que existen formas rápidas y eficaces de hacer un trabajo intenso de liberación emocional.

Aplicación práctica del EFT

Cualquier síntoma o enfermedad tiene un componente emocional. Ansiedad, depresión, adicciones, fobias, miedos, shocks postraumáticos, cansancio, insomnio, conflictos de pareja, laborales  y un larguísimo etcétera. Llega un momento en el trabajo terapéutico que hay que hacer una liberación emocional. Los cambios muchas veces son sorprendentes.

Cuando empleamos las técnicas de liberación emocional, en nuestro proceso de crecimiento personal, despejamos con mucha más facilidad todos esos aspectos que nos hacen difícil relajarnos, establecer prioridades, motivarnos o adquirir la energía necesaria para iniciar un cambio que sentimos debemos de realizar.

La diferencia entre una consulta individual y un curso de formación

Cuando el objetivo es terapéutico, cualquier persona puede aprenderla, solo que la técnica se limita a que repitan lo que se indica en la sesión. El acompañamiento terapéutico suple la formación y el objetivo es fundamentalmente hacer un intenso trabajo de liberación emocional con la persona.

Desde el enfoque de la formación, que está destinada a que la persona pueda emplear la técnica por sí misma para su tratamiento personal y también con otras personas, es muy importante que la persona entienda la estructura principal, el objetivo que hay detrás de la técnica, el aprender a ser específico y saber concretar y que aprenda practicando y de una forma amena, con la posibilidad de detectar los errores más habituales al instante, para que no se creen malos hábitos que luego serán más difíciles de corregir. Al practicarlo por sí misma, la persona adquiere la confianza y seguridad para aplicarlo en su vida personal y/o profesional.

Normalmente los cursos son muy dinámicos, practicamos desde todos los enfoques posibles, y lo aplicamos a infinidad de aspectos que hacen que las personas puedan no solo mejorar su calidad de vida, sino responsabilizarse de su propia salud afrontando todo tipo de conflictos con esta herramienta. Los cursos también son un trabajo terapéutico de liberación emocional.

Una nueva forma de entender la salud

Invito a todas las personas a entrar en contacto con esta técnica, porque nos aporta la posibilidad de entender la salud desde otro enfoque, no solamente como algo que atender cuando existe un síntoma físico. Podemos emplearla en infinidad de aspectos que generan todo tipo de bloqueos emocionales que con el tiempo se convierten en síntomas de la enfermedad.

Creo que este tipo de herramientas deberían enseñarse en el colegio, formar a profesionales de la salud y de la educación y estar disponibles en instituciones de todo tipo, porque enseña a las personas a mantenerse sanas y mejorar su calidad de vida. 

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s