Un secreto familiar descubierto 92 años después…

secreto familiar

Empezamos el estudio transgeneracional tratando de indagar sobre temas relacionados con la inseguridad, el sentimiento de abandono y las posibles consecuencias de que la persona que realiza la consulta nace de una relación que no terminó ni en convivencia ni en matrimonio y este tema, parece ser habitual en la línea materna.

Como dice Enric Corbera, «hay que buscar la historia detrás de la historia», y esto nos lleva a la siguiente historia, 100% verídica:

Nos encontramos en la Ciudad de Vigo en el año 1923. Hay una familia con cierto prestigio en la ciudad, propietaria de gran cantidad de tierras y dueña de algunas empresas de sectores clave de la ciudad. 

Una de las hijas de este clan, conoce a un chico con el que tiene una relación, que termina en embarazo, y en nacimiento de una niña. Esta relación es prohibida y separada por sus padres, que la recluyen (esconden) en casa para que el embarazo no trascienda más allá de los muros de la casa familiar.

Esto tenemos que analizarlo desde el enfoque de la época, con un peculiar sistema social y un fuerte condicionamiento religioso. Lo que hoy no nos parecería tan extraño, en aquella época, no solo era un motivo de gran vergüenza y objeto de todos los chismes de las gentes, sino que para aquella familia en concreto, era especialmente humillante por el control y poder que la familia ejercía en la ciudad, y lo que para ellos, quizás podría significar perder el respeto de las demás personas, su posición «ejemplar» y la capacidad para seguir haciendo negocios con el apoyo de las instituciones de la ciudad y también, supongo, de la Iglesia, que también representaba el poder. En aquellas épocas, la gente importante se sentaba en los primeros bancos de la Iglesia, y «menudo ejemplo» si se supiese que tenían una hija embarazada sin estar casada.

Por lo tanto, el embarazo de aquella mujer, discurre entre lágrimas, que no cesan tras el nacimiento de la niña, que ya tiene instalado en su subconsciente, un programa de ser «fruto de la vergüenza» (esto tiene una repercusión psicológica importante). La madre de la niña, se escapa puntualmente a ver a su amado y hay tanta presión y desencuentros con sus padres, que éstes, después de dos años y medio, aceptan que se case con «aquel personaje» que parecía ser poca cosa para su hija.

Se realiza la boda, en un mes de 1925, y «mágicamente» a efectos eclesiásticos, sin embarazo, nace una niña justo el día que este matrimonio hace 8 meses . La bautizan a los 9 días de «nacer en los papeles». Ya todo está «a bien con Dios». Aunque esa niña tenga 3 años, a efectos de la Iglesia es una recién nacida, de hecho la bautizan con otro nombre diferente al utilizado en el registro Civil, no vaya a ser que a alguien se le de por atar cabos.

Durante 2 años, no nacen más bebés. Podemos entender la verguënza que sería si cuando se casan, se queda embarazada enseguida, volverían a tener el mismo problema, ya que no pueden nacer 2 bebés de la misma mujer con un mes de diferencia (aunque ya puestos a engañar a la Iglesia, siempre podían decir que tuvieron gemelos, pero no fue lo que hicieron). Tendríamos por un lado la niña que tiene que nacer a efectos de la iglesia, y por otro lado el embarazo real. Por lo tanto, se puede adivinar que hubo una fuerte presión familiar, para que el marido no tocara a la mujer ni en sueños hasta que oficialmente «naciera» la que tenían fuera del matrimonio. Pasaron 2 años, hasta que nació el siguiente hijo, un varón. Luego otro año, y una mujer. 

Solo pasan unos meses del nacimiento del último bebé, y la madre, supongo que agotada de tanto disgusto y de tanto pelear con sus padres, se muere enferma, y deja a su marido viudo con los 3 hijos.

Todo esto se convierte en un secreto familiar, un tabú, algo escondido que no se habla, y esta represión queda oculta ya en el inconsciente familiar, crea programas inconscientes en la familia, que los que vienen después intentan reparar (a su manera). Estos son los temas que se pueden estudiar a través del árbol genealógico.

Después de esto, en la descendencia, por todas partes, empiezan a aparecer mujeres que tienen hijos fuera del matrimonio. Padres que se oponen a las relaciones de sus hijos. Matrimonios abocados al fracaso y conflictos de todo tipo «increíblemente» parecidos al suceso que relatamos.

Debió ser tan intensa la forma en la que aquella familia vivió aquel shock, que curiosamente, aquel primer hijo que tuvieron ya dentro del matrimonio, pero que vino después de una obligada prohibición sexual de tocar a su mujer, desarrolla una especie de aversión a su mujer, que «toca» solo en 4 o 5 veces a lo largo de 50 o 60 años, las justas para tener varios hijos. Y su vida sexual se realiza fuera del matrimonio previo pago, con el agravante de buscar esa complacencia con su propia hija. Esto genera nuevos traumas familiares, que siguen afectando a la descendencia, donde también aparece alguna enfermedad mental (que desde este enfoque terapéutico, se relaciona con los hijos ilegítimos, incestos,y traumas sexuales).

Llega el momento en el que una descendiente lejana de aquel suceso, hija de soltera, toma conciencia, se niega a aceptar que la historia continuará a través de ella. Detecta ciertos signos en su matrimonio que le urgen a tomar medidas. Asume la responsabilidad de sanar y liberar a todo su clan familiar. Lo que parece una empresa faraónica, es un acto simbólico mucho más sencillo de lo imaginable, lo difícil era tomar conciencia. Entender que heredamos programas familiares de nuestros ancestros, que nos quitan la libertad, que por amor o por respeto inconsciente a nuestro clan, tratamos de reparar, muchas veces repetimos la historia, otra buscamos la forma de poner remedio.

Y lo que un día fue un cúmulo de situaciones en las que aquellas personas hicieron lo que pudieron, con las herramientas y creencias de las que disponían en aquel momento, sujetos también a sus propios programas familiares… empiezan a liberarse, a sanarse y el inconsciente familiar del clan deja de sentir que tiene que repetir ese programa. Adquirimos libertad y podemos vivir con mayor conciencia nuestra propia vida.

Si quieres saber algo más sobre la psicogenealogía, el transgeneracional o el estudio del árbol genealógico: 

Origen de la psicogenealogía familiar o  Psicogenealogía, transgeneracional, árbol genealógico… tomando conciencia del para qué.

Un comentario en “Un secreto familiar descubierto 92 años después…

  1. que es el parentesco eso es lo que busco ayudame por favoy que es una viogtrafia y una introdusion ayudemen por favor se los pido de corazon

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s