5 Formas de evitar que te quiten la energía

terapias alternativas para equlibrar la energia Centro Desaluz en vigoTodo lo que hacemos (y lo que no hacemos), depende de la energía. Muchas veces, tenemos muchas ganas de hacer algo, lo preparamos con mucha ilusión, pero luego, llegado el momento, se nos fueron las ganas.

A veces, estamos expuestos a campos energéticos muy diferentes a nuestra energía normal, y esto nos induce a ciertos estados desagradables, como cansancio, somnolencia, dolores de cabeza, o simplemente nos cambia radicalmente el humor, y nosotros sin saber qué está pasando.

Es nuestro campo energético.

*(Si aún no sabes de qué va el tema:  Campo energético humano ¿Farsa o verdad? ¿superstición o ciencia?)

Básicamente, y para resumir mucho, podemos imaginarlo como una emisora de radio. Nosotros estamos en una frecuencia y podemos subir o bajar moviendo el dial, encontrándonos otras emisoras. Nuestro campo energético, también sube y baja, dependiendo de muchos factores: Nuestros pensamientos, nuestras emociones, el ambiente en el que estamos en ese momento, las personas…

Estas frecuencias están ordenadas: Abajo está lo que vivimos de forma negativa y que podemos llamar densidad. Arriba está lo que vivimos como algo positivo y que llamamos tener una alta frecuencia de vibración.

1/5 Busca momentos o espacios tranquilos 

Si estamos siempre rodeados de personas, o en lugares con mucha actividad y ruido, nuestro campo energético no tiene tiempo para limpiarse, para descansar, y eso nos genera pensamientos y emociones que rápidamente somatizamos físicamente. Si nuestro campo energético está equilibrado, va a poder asimilar cualquier encuentro con cualquier persona. Si ya está desequilibrado, una persona o situación podría desestabilizarnos con mucha más facilidad. Hay que reponerse energéticamente cada día, porque vivimos en una sociedad que demanda muchos recursos.

2/5 Aprende a decir que no

Muchas veces prolongamos situaciones desagradables para nosotros por miedo a que otros tengan algún tipo de reacción negativa. En el momento que empezamos a vivir una situación que no deseamos, nuestra energía empieza a consumirse, como si se activara una cuenta atrás, una reserva limitada de la que hay que salir lo antes posible. La vida está llena de situaciones en las que nuestros intereses, deseos o expectativas son diferentes a las de otras personas, por lo tanto, si no decimos que no, viviremos en función a las voluntades de otros y eso nos dejará sin energía.

3/5 Sonríe y piensa positivo

Si llegas a una emisora de radio donde hay un  ruido horrible, rápidamente mueves el dial para salir de ahí. La alegría y los pensamientos positivos son la forma en la que nuestra frecuencia de vibración puede subir con bastante rapidez. Nuestro cuerpo está dominado por nuestros pensamientos y por nuestras emociones. Al sonreír y pensar positivo, cogemos las riendas de nuestra vida.

4/5 Utiliza piedras minerales o cristales

Las piedras minerales tienen unas propiedades energéticas increíbles, tanto como conductores de energía (los cuarzos se utilizan en relojes y todo tipo de circuitos eléctricos), como también para protegerse. Hay muchas, solo es cuestión de buscar una que nos guste (Estas navidades a mí me regalaron un colgante de Cianita con el que estoy encantado).

5/5 Encuentra tu camino

A veces puede que nos demos cuenta que vamos en la dirección equivocada, haciendo cosas que no nos gustan. Y entonces, todas las personas en ese camino, nos quitan energía porque nos consumimos haciendo lo que no nos gusta. Tan pronto nos alineamos, las personas que nos encontramos empiezan a ser más positivas y entonces nos ayudan a cargarnos. Esto no quiere decir que haya que dejar el trabajo que no nos gusta, ni esperar hasta que nos toque la lotería, quiere decir, que a veces, hay que cambiar la forma en la que vemos lo que hacemos, porque sino puede ser de otra manera, quizás llegue con que nos sintamos agradecidos por lo que tenemos.

 

 

Haz un comentario si te apetece

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s